Close Menu
  • Inicio
  • Escuchar
  • Historia
    • Biografías
    • Cantantes de Islas Canarias
    • Sellos discográficos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Novedades
    • Eventos
  • Galerías
    • Conciertos
    • Promoción y Medios
    • Amig@s
    • Vídeos – [*] E.S.
  • Contacto
Échale Salsita RadioÉchale Salsita Radio
  • Inicio
  • Escuchar
  • Historia
    • Biografías
    • Cantantes de Islas Canarias
    • Sellos discográficos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Novedades
    • Eventos
  • Galerías
    • Conciertos
    • Promoción y Medios
    • Amig@s
    • Vídeos – [*] E.S.
  • Contacto
Facebook Instagram YouTube WhatsApp
Échale Salsita RadioÉchale Salsita Radio
Portada » La Sonora Ponceña: siete décadas de historia salsera
Histórica foto de los integrantes de la Sonora Ponceña a principio de los años 80.
Histórica foto de los integrantes de la Sonora Ponceña a principio de los años 80.
Noticias

La Sonora Ponceña: siete décadas de historia salsera

By ES Redaccion2 Mins Read
Comparte
Facebook Twitter Telegram WhatsApp Email

La salsa tiene en La Sonora Ponceña un pilar indiscutible. Siete décadas de música, tradición y modernidad se resumen en una trayectoria única. Fundada en 1954 por Enrique “Quique” Lucca, la agrupación se consolidó en Puerto Rico como referente del género, nutriéndose de raíces cubanas y de la herencia caribeña.

El sonido de la orquesta supo mezclar el son montuno, el bolero y el guaguancó con influencias de jazz y otros ritmos latinoamericanos. Así nació una marca inconfundible. La primera grabación de la banda coincidió con acompañamientos a Felipe Rodríguez y Davilita, aunque pronto el grupo comenzó a trazar su propio camino discográfico.

En 1957 debutó un niño prodigio: Papo Lucca, apenas con 11 años, asumió el piano. Décadas más tarde recibiría de su padre la dirección musical. El álbum Hachero pa’ un palo, publicado en 1968, definió la identidad de La Sonora Ponceña. Aportó nuevas texturas y dio cabida a voces históricas.

Luigi Texidor y Tito Gómez fueron parte de esa generación dorada. Más tarde se sumarían cantantes como Yolanda Rivera, Luisito Carrión o Héctor “Pichi” Pérez. El repertorio clásico de la agrupación incluye himnos como Fuego en el 23, Yambeque, Moreno soy y Boranda. Todos siguen sonando en emisoras de salsa.

Papo Lucca se consolidó como pianista genial y arreglista prolífico. Su nombre figura en discos de Celia Cruz, Johnny Pacheco y en sesiones con las Estrellas de Fania. La Sonora Ponceña también abrió espacio al merengue. En Fuego en el 23 apareció El sancocho prieto, muestra de la conexión con República Dominicana.

El grupo celebra -desde el pasado año- su 70 aniversario con giras internacionales y un repertorio renovado. Sus actuales integrantes continúan el legado con pasión y disciplina. La vigencia de La Sonora Ponceña confirma que la salsa, más que un género, es un lenguaje de identidad caribeña que sigue conquistando generaciones.

Enrique “Quique” Lucca Papo Lucca Sonora Ponceña
Previous ArticleGreeicy desata euforia en Cali con presentación improvisada

Entradas relacionadas

Greeicy desata euforia en Cali con presentación improvisada

Leer +

Cuando la música habla de política: la visión de Rubén Blades

Leer +

BnB, nuevas caras de la salsa desde Miami

Leer +

Isla Baja Salsa Fest 2025: un éxito que ya sueña con volver

Leer +
Síguenos
  • Facebook 11.152
  • Instagram
  • WhatsApp
  • YouTube 8.630
Galerías

Amig@s

Conciertos

Promoción y Medios

Publicidad
Publicidad
Atajos
"La Salsa Vive" Andy Montañez Aymée Nuviola Bailes salseros Cali Celia Cruz conciertos de salsa Congreso Mundial de Salsa Cook Music 2025 Estrellas de Buena Vista y Más Festival de Salsa del Atlántico fiestas música salsa Gilberto Santa Rosa Grupo Niche Hatillo Isla Baja Salsa Fest Islas Canarias Iván Cacú Iván Cacú y su Orquesta Jairo Varela Jose Brito José Alberto El Canario Juan Carvajal Julián Hernández Lanzarote en Salsa Los Silos Los Van Van Lucrecia Luis Enrique Mesura Ocio S.L. Omer Pardillo Puerto Rico Roberto Roena Rubén Blades salsa Santa Cruz de Tenerife Sergio George Sergio Tejera Tenerife en Salsa Tito Nieves Tromboranga Troveros de Asieta Víctor Manuelle Z93 Ángel López
Publicidad
Unicef
Facebook Instagram WhatsApp YouTube RSS
  • Home
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
© 2025 Échale Salsita. Desarrollo: Web By Canarias.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.