La película La salsa vive fue presentada en el South by Southwest (SXSW), celebrado en Austin, Texas. El documental narra la conexión entre las ciudades de Nueva York y Cali a través de la salsa, reflejando su impacto cultural y social. La obra, dirigida por Juan Carvajal, es fruto de una colaboración internacional encabezada por 64A Films & Cinematic, junto a South Shore Films, con el respaldo en coproducción de Telepacífico y EFD Digital.
Este esfuerzo conjunto ha dado como resultado un documental que no solo rinde homenaje a la salsa, sino que también la posiciona como un fenómeno cultural de proyección global, combinando una cuidada narrativa audiovisual con imágenes y sonidos que reflejan su historia y evolución.
Durante su presentación en SXSW, La salsa vive captó la atención de críticos y asistentes por su enfoque dinámico y emotivo, que mezcla testimonios, archivos históricos y actuaciones contemporáneas. La producción destaca la vigencia del género en las nuevas generaciones, así como su capacidad de adaptación sin perder su esencia ni sus raíces.
Con esta primera parada internacional, el filme inicia su recorrido por diversos festivales y circuitos especializados, en busca de consolidarse como un referente dentro del cine musical latinoamericano. Su paso por Austin no solo refuerza la importancia cultural de la salsa, sino que también evidencia el potencial del cine colombiano y latino para contar historias con alcance universal.