Close Menu
  • Inicio
  • Escuchar
  • Historia
    • Biografías
    • Sellos discográficos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Novedades
    • Eventos
  • Galerías
    • Conciertos
    • Promoción y Medios
    • Amig@s
    • Vídeos – [*] E.S.
  • Contacto
Échale Salsita RadioÉchale Salsita Radio
  • Inicio
  • Escuchar
  • Historia
    • Biografías
    • Sellos discográficos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Novedades
    • Eventos
  • Galerías
    • Conciertos
    • Promoción y Medios
    • Amig@s
    • Vídeos – [*] E.S.
  • Contacto
Facebook Instagram YouTube WhatsApp
Échale Salsita RadioÉchale Salsita Radio
Portada » Falleció José Luis «Changuito» Quintana, leyenda de la percusión cubana
De izq a dcha: Alfonso Aldama, el fallecido José Luis Quintana "Changuito" y Tata Guines, junto a Miguel Esparza, durante una visita a la emisora Mega Latina en Islas Canarias.
De izq a dcha: Alfonso Aldama, el fallecido José Luis Quintana "Changuito" y Tata Guines, junto a Miguel Esparza, durante una visita a la emisora Mega Latina en Islas Canarias.
Noticias

Falleció José Luis «Changuito» Quintana, leyenda de la percusión cubana

By ES Redaccion2 Mins Read
Comparte
Facebook Twitter Telegram WhatsApp Email

El mundo de la música cubana despide con profundo pesar a José Luis Quintana, conocido universalmente como «Changuito», uno de los más grandes percusionistas que ha dado la isla. Fallecido hoy viernes 6 de julio, su legado queda grabado en la historia de la música popular cubana, especialmente por su papel fundamental como miembro fundador de la emblemática orquesta Los Van Van, junto a Juan Formell. Su talento inigualable y su creatividad a la hora de combinar timbales, bongó y congas lo convirtieron en una figura clave en la evolución del songo, un ritmo que transformó la música bailable en Cuba.

Changuito no solo brilló como intérprete, sino también como maestro e innovador. Desde joven mostró una destreza prodigiosa para la percusión, y su paso por agrupaciones como la Orquesta Cubana de Música Moderna marcó el inicio de una carrera que inspiraría a generaciones de músicos dentro y fuera de Cuba. Fue una referencia mundial en el arte de la percusión afrocubana, admirado por colegas de todos los géneros. Su fallecimiento representa una pérdida irreparable para la cultura cubana, pero su espíritu sigue vivo en cada golpe de tambor que suena en las pistas de baile del mundo.

Descanse en paz, Changuito, maestro eterno del ritmo.

"Changuito"
Previous ArticlePuerto Rico rinde tributo a Andy Montañez
Next Article Homenaje a dos maestras de la Salsa en cita mundial puertorriqueña

Entradas relacionadas

Sergio George lanza salsa urbana con Justin Quiles

Leer +

Sergio Tejera rendirá homenaje a Frankie Ruiz en Puerto Rico

Leer +

Issac Delgado regresa con fuerza en su nuevo álbum «Mira Como Vengo»

Leer +

Lucrecia lanza “Guayabera de Melao” en plena gira internacional “Celia Vive”

Leer +
Síguenos
  • Facebook 11.152
  • Instagram
  • WhatsApp
  • YouTube 8.630
Galerías

Amig@s

Conciertos

Promoción y Medios

Publicidad
Atajos
"A Escondidas" "Cómo Te Hago Entender" "En Vivo: 100 Años de Azúcar" "Fotografías Tour" "Guayabera De Melao" 29 Congreso Mundial de la Salsa @islabajasalsafest Alexander Abreu Andy Montañez Bailes salseros Beto Collado Celia Cruz conciertos de salsa DN7 Music Festival de Salsa del Atlántico fiestas música salsa Gilberto Santa Rosa Grupo Niche Havana D’Primera Isidro Infante Isla Baja Salsa Fest Islas Canarias Iván Cacú José Alberto El Canario Lanzarote en Salsa Lucrecia Luis Enrique Manuel Guerra O Doble O Nada Omer Pardillo Ponce Cuna de la Salsa Fest Resolviendo Robertito Hernández y Maximino Rivera Rubén Blades Rumbón de Barrio de Hatillo Salserín Sergio George Sergio Tejera Sony Music Latin Tenerife en Salsa Tromboranga William Liriano Yanfourd Z93 Ángel López
Publicidad
Unicef
Facebook Instagram WhatsApp YouTube RSS
  • Home
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
© 2025 Échale Salsita. Desarrollo: Web By Canarias.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.