Unas cinco mil personas disfrutaron el pasado sábado de la gran noche del festival “Tenerife en Salsa”, que evocó aquellos memorables eventos que han convertido a Santa Cruz de Tenerife en la capital euroafricana de la salsa.
El escenario, instalado en los aparcamientos del Palmetum, reunió a miles de aficionados en el interior del recinto, mientras que centenares de personas se agolparon en los alrededores para seguir de cerca las actuaciones de Andy Montañez, José Alberto “El Canario”, el Grupo Niche y, en representación de la salsa canaria, el tinerfeño Iván Cacú con su orquesta.
Desde primeras horas de la tarde, el ambiente festivo se hizo notar en los aledaños del Parque Marítimo. Las puertas se abrieron a las cinco y el recinto, acondicionado con zonas de food trucks, mesas y kioscos, se mantuvo activo hasta pasada la medianoche.
El músico y DJ Jose Brito fue el encargado de animar la apertura, calentando motores antes de la primera actuación oficial. A las siete de la tarde subió al escenario Iván Cacú, que desplegó un repertorio de composiciones propias, fusión de salsa clásica con arreglos frescos que hicieron vibrar a los asistentes.
El primer artista internacional en salir a escena fue el “Niño de Trastalleres”, Andy Montañez. Con 86 años de edad, el legendario salsero puertorriqueño volvió a demostrar que mantiene intacta su energía y potencia vocal, regalando al público una selección de sus éxitos: un medley de su paso por Dimensión Latina y El Gran Combo, junto a temas como «Payaso», «Me gusta» y «Casi te envidio». El broche lo puso con el clásico eterno “Un verano en Nueva York”, coreado de principio a fin por el público.
El ambiente alcanzó otra cima con José Alberto “El Canario”, un habitual de los festivales salseros de Tenerife desde hace más de treinta años. El dominicano, radicado en Nueva York, se envolvió en una bandera canaria en señal de agradecimiento al cariño del público tinerfeño, que lo ovacionó una vez más. Tras un repaso vibrante por los temas que marcaron su carrera -Bailemos otra vez, A la hora que me llamen o Sueño contigo-, cerró su show acompañado de la orquesta con un homenaje a clásicos cubanos.
El turno final fue para la institución de la salsa colombiana: el Grupo Niche. Antes de su salida, el presentador del evento, Carlos Sánchez, evocó aquel histórico concierto de 1989 en la calle La Noria, cuando Jairo Varela dedicó a las Islas una canción escrita horas antes. Con esa memoria en las pantallas, los actuales integrantes de Niche ofrecieron un cierre electrizante que convirtió el Palmetum en una gran pista de baile, con cientos de colombianos presentes coreando cada éxito. La cita en la isla supuso, además, la clausura de la gira europea de la orquesta.
La producción del espectáculo corrió a cargo de Mesura Ocio, con el respaldo de distintas instituciones y marcas comerciales. Entre ellas, Grupo Ybarra y Egatesa, que sorprendió a artistas y asistentes en la zona VIP con una degustación de jamón bellota 75% ibérico con un cortador profesional.
Con más de seis horas de música en vivo, Santa Cruz de Tenerife volvió a ratificar por qué la salsa forma parte de su identidad cultural, confirmando que aquí la llama salsera sigue encendida.