Close Menu
  • Inicio
  • Escuchar
  • Historia
    • Biografías
    • Cantantes de Islas Canarias
    • Sellos discográficos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Novedades
    • Eventos
  • Galerías
    • Conciertos
    • Promoción y Medios
    • Amig@s
    • Vídeos – [*] E.S.
  • Contacto
Échale Salsita RadioÉchale Salsita Radio
  • Inicio
  • Escuchar
  • Historia
    • Biografías
    • Cantantes de Islas Canarias
    • Sellos discográficos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Novedades
    • Eventos
  • Galerías
    • Conciertos
    • Promoción y Medios
    • Amig@s
    • Vídeos – [*] E.S.
  • Contacto
Facebook Instagram YouTube WhatsApp
Échale Salsita RadioÉchale Salsita Radio
Portada » Lucrecia convierte el estadio de los Marlins en un templo de salsa y homenaje a Celia Cruz
Lucrecia durante un reciente homenaje a Celia (Foto: Félix Lam)
Lucrecia durante un reciente homenaje a Celia (Foto: Félix Lam)
Eventos

Lucrecia convierte el estadio de los Marlins en un templo de salsa y homenaje a Celia Cruz

By ES Redaccion2 Mins Read
Comparte
Facebook Twitter Telegram WhatsApp Email

Miami vibró este sábado al ritmo del béisbol y la salsa. Y no fue un partido cualquiera: el estadio de los Marlins se transformó en una auténtica pista de baile con sabor caribeño, donde la voz de Lucrecia reavivó el fuego musical de Celia Cruz. La cantante cubana, radicada en España, no solo se subió al escenario para interpretar los grandes himnos de La Guarachera de Cuba, sino que también protagonizó el simbólico primer lanzamiento del juego. Un gesto que unió deporte, música y memoria en una noche que ya es historia.

Bajo el paraguas del espectáculo Celia Vive, único tributo avalado oficialmente por el legado de Celia Cruz, Lucrecia desplegó un repertorio de clásicos como Quimbara, Bemba colorá y La negra tiene tumbao, acompañada por una orquesta de primer nivel y arreglos que respetaron el espíritu original sin dejar de aportar frescura. La artista supo impregnar cada tema con su personalidad y, al mismo tiempo, rendir honores a la que muchos consideran la voz más poderosa de la música latina del siglo XX.

La cita tuvo un sabor especial: coincidía con el centenario del nacimiento de Celia y con el lanzamiento del nuevo sencillo de Lucrecia, Guayabera de Melao. La canción, inspirada en una icónica imagen de Celia Cruz luciendo una guayabera verde, es un homenaje sin artificios a la elegancia popular de Cuba y a la figura de la mujer caribeña. Con producción musical del veterano Isidro Infante y el respaldo de Omer Pardillo-Cid, la pieza apunta directo al corazón del bailador tradicional.

Más allá del espectáculo, la velada sirvió también como reafirmación cultural. En una ciudad como Miami, donde la comunidad latina marca el pulso, este tipo de eventos actúan como rituales de identidad. Y Lucrecia, que lleva años defendiendo el legado de Celia con una mezcla de respeto y alegría contagiosa, ha sabido consolidarse como heredera legítima del carisma y la potencia de su compatriota.

Lo que ocurrió en el estadio de los Marlins no fue solo un concierto ni un lanzamiento ceremonial. Fue una declaración de amor a la música cubana, un puente entre generaciones y una fiesta con sabor a melao y guayaba. En plena era de reguetón, Lucrecia demostró que la salsa sigue viva, coleando y, sobre todo, emocionando.

Celia Cruz Lucrecia
Previous ArticleÁngel López acusa a Gilberto Santa Rosa de apropiarse de uno de sus temas
Next Article Héctor Olmo vuelve al ruedo con nueva salsa romántica «Quiero tenerte»

Entradas relacionadas

Big Swing, el nuevo disco de José Alberto «El Canario»

Leer +

La gran fiesta salsera en fotos

Leer +

Tenerife volvió a latir en clave salsera

Leer +

Tenerife ya respira salsa: escenario listo y artistas en la isla para la gran noche caribeña

Leer +
Síguenos
  • Facebook 11.152
  • Instagram
  • WhatsApp
  • YouTube 8.630
Galerías

Amig@s

Conciertos

Promoción y Medios

Publicidad
Publicidad
Atajos
"Dímelo Nawe" "La Salsa Vive" Andy Montañez aniversario Celia Bailes salseros Calle Celia Cruz Celia Cruz Colombia conciertos de salsa Congreso Mundial de Salsa Cook Music 2025 Estrellas de Buena Vista y Más Festival de Salsa del Atlántico fiestas música salsa Gilberto Santa Rosa Grupo Niche Hatillo Islas Canarias Iván Cacú Iván Cacú y su Orquesta Jairo Varela Jose Brito José Alberto El Canario Juan Carvajal LaNoria Lanzarote en Salsa Los Van Van Lucrecia Luis Enrique Mesura Ocio S.L. Omer Pardillo Paola Guanche Puerto Rico Roberto Roena Rubén Blades salsa Santa Cruz de Tenerife Sergio George Sergio Tejera Tenerife en Salsa Tito Nieves Troveros de Asieta Víctor Manuelle Z93 Ángel López
Publicidad
Unicef
Facebook Instagram WhatsApp YouTube RSS
  • Home
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
© 2025 Échale Salsita. Desarrollo: Web By Canarias.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.