Close Menu
  • Inicio
  • Escuchar
  • Historia
    • Biografías
    • Cantantes de Islas Canarias
    • Sellos discográficos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Novedades
    • Eventos
  • Galerías
    • Conciertos
    • Promoción y Medios
    • Amig@s
    • Vídeos – [*] E.S.
  • Contacto
Échale Salsita RadioÉchale Salsita Radio
  • Inicio
  • Escuchar
  • Historia
    • Biografías
    • Cantantes de Islas Canarias
    • Sellos discográficos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Novedades
    • Eventos
  • Galerías
    • Conciertos
    • Promoción y Medios
    • Amig@s
    • Vídeos – [*] E.S.
  • Contacto
Facebook Instagram YouTube WhatsApp
Échale Salsita RadioÉchale Salsita Radio
Portada » Latin Grammy 2025: Blades y D’Rivera favoritos en las categorías salsa y jazz latino
Eventos

Latin Grammy 2025: Blades y D’Rivera favoritos en las categorías salsa y jazz latino

By ES Redaccion2 Mins Read
Rubén Blades en el Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife, durante una de sus muchas actuaciones en la isla. (Foto: Jesús Bilbao)
Rubén Blades en el Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife, durante una de sus muchas actuaciones en la isla. (Foto: Jesús Bilbao)
Comparte
Facebook Twitter Telegram WhatsApp Email

La antesala de los Latin Grammy 2025 promete una contienda de alto calibre entre nombres consagrados y nuevas apuestas musicales. La ceremonia, que celebrará su 26.ª edición el 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, regresa al epicentro del espectáculo mundial con una mezcla equilibrada de renovación y tradición.

En las categorías menos mediáticas, pero de enorme peso artístico —salsa y jazz latino—, los críticos coinciden en que este año la competencia será especialmente reñida. Sus pronósticos apuntan a una edición marcada por la madurez creativa y la búsqueda de nuevas sonoridades.

En el apartado de salsa, la disputa se perfila entre históricos y renovadores. Rubén Blades, junto a Roberto Delgado y su orquesta, parte como gran favorito con Fotografías, un trabajo que revisita su legado desde una mirada contemporánea. Frente a él, Gilberto Santa Rosa reafirma su vigencia con Debut y segunda tanda, Vol. II, mientras Los Hermanos Rosario sorprenden con Infinito positivo, un giro audaz que los lleva del merengue al territorio salsero. Para varios analistas, Blades reúne los méritos para imponerse, aunque la osadía y frescura de Rosario merecerían reconocimiento.

En el terreno del jazz latino, los maestros cubanos vuelven a marcar la pauta. Paquito D’Rivera llega con La Fleur de Cayenne, un álbum de impecable factura que consolida su leyenda. Chucho Valdés, con Cuba and Beyond, presenta una propuesta expansiva que trasciende fronteras estilísticas, mientras el brasileño Hamilton de Holanda sorprende con Live in NYC, un directo vibrante que amplía el lenguaje del género. Aunque los pronósticos favorecen a D’Rivera, la crítica ve en De Holanda la frescura capaz de alterar el resultado final.

Más allá de los nombres y las estatuillas, estas dos categorías reflejan el pulso creativo de la música latinoamericana en su vertiente más sofisticada. Mientras los focos se preparan para los grandes géneros comerciales, la salsa y el jazz latino demuestran que el Latin Grammy sigue siendo un espacio donde la excelencia técnica y la identidad cultural convergen.

Las Vegas Latin Grammy 2025 MGM Grand Garden Arena Paquito D’Rivera Rubén Blades
Previous ArticleApple Music Uno conmemora a Celia Cruz con un programa de radio especial por su centenario
Next Article Exposición centenaria: “¡Feliz 100 años, Celia!” celebra a la reina de la salsa

Entradas relacionadas

Tres voces caribeñas de lujo reviven el “azúcar” de Celia

Leer +

“Habana 505”: un tributo musical que mantiene viva la memoria de la ciudad

Leer +

Septeto Santiaguero lleva su son a España por su 30 aniversario

Leer +

Carmen DeLeon se une al homenaje sinfónico a Celia Cruz

Leer +
Síguenos
  • Facebook 11.152
  • Instagram
  • WhatsApp
  • YouTube 8.630
Galerías

Amig@s

Conciertos

Promoción y Medios

Publicidad
Publicidad
Atajos
"La Salsa Vive" Alexander Abreu Andy Montañez Bailes salseros Cali Celia Cruz Congreso Mundial de Salsa Cook Music 2025 Estrellas de Buena Vista y Más Festival de Salsa del Atlántico fiestas música salsa Gilberto Santa Rosa Grupo Niche Hatillo Havana D’Primera Isla Baja Salsa Fest Islas Canarias Iván Cacú Iván Cacú y su Orquesta Jairo Varela Jose Brito José Alberto El Canario Juan Carvajal Julián Hernández Lanzarote en Salsa Los Silos Los Van Van Lucrecia Luis Enrique Mesura Ocio S.L. Omer Pardillo Puerto Rico Rubén Blades salsa Salserín Santa Cruz de Tenerife Sergio George Sergio Tejera Tenerife en Salsa Tito Nieves Tromboranga Troveros de Asieta Víctor Manuelle Z93 Ángel López
Publicidad
Unicef
Facebook Instagram WhatsApp YouTube RSS
  • Home
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
© 2025 Échale Salsita. Desarrollo: Web By Canarias.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.