Close Menu
  • Inicio
  • Escuchar
  • Historia
    • Biografías
    • Cantantes de Islas Canarias
    • Sellos discográficos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Novedades
    • Eventos
  • Galerías
    • Conciertos
    • Promoción y Medios
    • Amig@s
    • Vídeos – [*] E.S.
  • Contacto
Échale Salsita RadioÉchale Salsita Radio
  • Inicio
  • Escuchar
  • Historia
    • Biografías
    • Cantantes de Islas Canarias
    • Sellos discográficos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Novedades
    • Eventos
  • Galerías
    • Conciertos
    • Promoción y Medios
    • Amig@s
    • Vídeos – [*] E.S.
  • Contacto
Facebook Instagram YouTube WhatsApp
Échale Salsita RadioÉchale Salsita Radio
Portada » “Habana 505”: un tributo musical que mantiene viva la memoria de la ciudad
Noticias

“Habana 505”: un tributo musical que mantiene viva la memoria de la ciudad

By info_2zsne6b12 Mins Read
Los hermanos Salgado, primeros a izquierda y derecha, fundadores de Los Diamantes.
Los hermanos Salgado, primeros a izquierda y derecha, fundadores de Los Diamantes.
Comparte
Facebook Twitter Telegram WhatsApp Email

Aunque se estrenó el año pasado, la canción Habana 505 se mantiene como un recuerdo vivo del 505.º aniversario de la capital cubana. La pieza reúne a Jailen Salgado y Los Diamantess, el Dúo Iris y Pedrito Calvo, fusionando generaciones y estilos en un homenaje contemporáneo a la ciudad.

El tema refleja el pulso de La Habana, sus calles, plazas y barrios históricos, mediante un equilibrio entre ritmos tradicionales cubanos y arreglos modernos. Cada interpretación busca transmitir la energía, el espíritu y la calidez que caracterizan a la capital caribeña.

La iniciativa, impulsada por EGREM, va más allá de la música: busca proyectar la historia y la identidad de la ciudad mediante un lenguaje audiovisual capaz de conectar tanto con el público local como internacional. La canción funciona como un puente entre el pasado histórico y el presente cultural.

Salgado y Los Diamantess aportan frescura y vitalidad, el Dúo Iris suma armonías contemporáneas y Pedrito Calvo incorpora su experiencia como referente del son cubano. Juntos, logran un tejido musical que rinde tributo a la tradición sin perder la mirada actual.

Con este proyecto, La Habana consolida su legado cultural, recordando que la música puede ser un instrumento de memoria y celebración, capaz de mantener viva la historia y el orgullo de sus habitantes.

Dúo Iris Jailen Salgado y Los Diamantess Pedrito Calvo
Previous ArticleSepteto Santiaguero lleva su son a España por su 30 aniversario
Next Article Tres voces caribeñas de lujo reviven el “azúcar” de Celia

Entradas relacionadas

Tres voces caribeñas de lujo reviven el “azúcar” de Celia

Leer +

Septeto Santiaguero lleva su son a España por su 30 aniversario

Leer +

Carmen DeLeon se une al homenaje sinfónico a Celia Cruz

Leer +

Cuba celebra diez años del Festival de la Salsa, un latido caribeño que quiere conquistar al mundo

Leer +
Síguenos
  • Facebook 11.152
  • Instagram
  • WhatsApp
  • YouTube 8.630
Galerías

Amig@s

Conciertos

Promoción y Medios

Publicidad
Publicidad
Atajos
"La Salsa Vive" Alexander Abreu Andy Montañez Bailes salseros Cali Celia Cruz Congreso Mundial de Salsa Cook Music 2025 Estrellas de Buena Vista y Más Festival de Salsa del Atlántico fiestas música salsa Gilberto Santa Rosa Grupo Niche Hatillo Havana D’Primera Isla Baja Salsa Fest Islas Canarias Iván Cacú Iván Cacú y su Orquesta Jairo Varela Jose Brito José Alberto El Canario Juan Carvajal Julián Hernández Lanzarote en Salsa Los Silos Los Van Van Lucrecia Luis Enrique Mesura Ocio S.L. Omer Pardillo Puerto Rico Rubén Blades salsa Salserín Santa Cruz de Tenerife Sergio George Sergio Tejera Tenerife en Salsa Tito Nieves Tromboranga Troveros de Asieta Víctor Manuelle Z93 Ángel López
Publicidad
Unicef
Facebook Instagram WhatsApp YouTube RSS
  • Home
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
© 2025 Échale Salsita. Desarrollo: Web By Canarias.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.