Hoy, 30 de septiembre, celebramos el legado de Héctor Lavoe, nacido en Ponce, Puerto Rico, en 1946. Conocido como “El Cantante de los Cantantes”, su voz única y su estilo inconfundible lo convirtieron en una leyenda de la salsa.
Desde joven, Lavoe mostró su talento musical. A los 17 años, se trasladó a Nueva York, donde se unió a la orquesta de Willie Colón. Juntos, crearon éxitos que marcaron la historia del género.
Su carrera en solitario también fue exitosa. Álbumes como La Voz, Comedia y El Sabio consolidaron su estatus como ícono de la música latina. Temas como “El Cantante” y “Periódico de Ayer” siguen siendo himnos de la salsa.
A pesar de su éxito profesional, Lavoe enfrentó desafíos personales. Su vida estuvo marcada por tragedias familiares y problemas de salud. Falleció en 1993 a los 46 años, pero su música perdura.
Hoy, su legado sigue vivo. Su influencia es evidente en artistas actuales que incorporan elementos de la salsa en sus producciones. Héctor Lavoe continúa siendo una fuente de inspiración para generaciones de músicos y amantes de la salsa.
En este día, hemos recordamos a Héctor Lavoe, una figura que trascendió su tiempo y cuya música sigue resonando en cada rincón del mundo.