Santa Cruz de La Palma se convirtió en la capital del ritmo el pasado 4 de julio con la esperada celebración de la Gran Noche de la Salsa. El evento, uno de los platos fuertes de las Fiestas Lustrales de la Virgen de las Nieves 2025, reunió en el Recinto Central a grandes figuras internacionales y talentos locales en una cita que desbordó música, sabor y emoción.
El espectáculo, organizado por Mar Abierto Producciones, superó todas las expectativas con un cartel de lujo encabezado por Gilberto Santa Rosa y Los Van Van de Cuba. El artista puertorriqueño, apodado «El Caballero de la Salsa», ofreció por primera vez su voz a la isla bonita, acompañado por la icónica agrupación cubana, referencia indiscutible de la timba y el son a nivel mundial.
Pero la velada no solo brilló por los nombres internacionales. La representación canaria corrió a cargo de Troveros de Asieta y la Orquesta Changó, dos formaciones con sólida trayectoria y estrechos vínculos con la música cubana. Troveros de Asieta, nacidos entre La Palma y La Habana, aportaron su sello mestizo, que les ha valido reconocimiento en Europa y premios en Cuba como el prestigioso Cubadisco Internacional.
Por su parte, la Orquesta Changó mostró su evolución desde la música tradicional cubana hacia una salsa más contemporánea, gracias a una potente sección de metales y una puesta en escena que conectó con el público desde el primer compás. Su actuación, dinámica y vibrante, confirmó el nivel de las agrupaciones locales en un escenario de talla internacional.
Miles de personas llenaron el recinto desde primeras horas, en un ambiente festivo que mezcló generaciones y acentos. La calidad del sonido, la iluminación y la entrega de los artistas hicieron de la cita una noche inolvidable, con ovaciones constantes y momentos memorables como la improvisación conjunta entre Santa Rosa y Los Van Van.