La India


Nacimiento: 9 de marzo de 1969 en Río Piedras, Puerto Rico.
Linda Viera Caballero nació en Puerto Rico, pero fue criada en el Bronx, Nueva York. Es una de las voces más emblemáticas y poderosas de la salsa contemporánea. Conocida como “La Princesa de la Salsa”, título que le otorgó el legendario Eddie Palmieri, su carrera ha sido un puente entre la tradición salsera y las nuevas generaciones. Su voz intensa, su timbre inconfundible y su capacidad para transmitir emoción con fuerza arrolladora la han convertido en un ícono del género.
Desde sus inicios, La India demostró un talento vocal innato. Influenciada por grandes voces femeninas como Celia Cruz, Aretha Franklin y Donna Summer, comenzó su trayectoria en la música pop y el freestyle, integrándose brevemente al grupo TKA. Sin embargo, fue Eddie Palmieri quien detectó su potencial salsero y produjo su primer álbum en el género, Llegó La India vía Eddie Palmieri (1992), una obra que marcó el inicio de su ascenso dentro del mundo de la salsa.
El verdadero despegue llegó en 1994 con Dicen Que Soy, producido por Sergio George, que incluyó temas como “Ese Hombre”, “Nunca Voy a Olvidarte” y “Que Ganas de No Verte Más”. Estas canciones, cargadas de emoción, desamor y empoderamiento femenino, consolidaron a La India como una figura imprescindible dentro de la salsa romántica. Su estilo vocal mezcla la fuerza dramática del bolero con la energía percutiva de la salsa, mientras que su presencia escénica —intensa, sincera y visceral— ha sido uno de sus sellos distintivos.
En 1996, su colaboración con Tito Puente en el álbum Jazzin’ le valió reconocimiento también en el ámbito del jazz latino, ampliando aún más su prestigio artístico. Ese mismo año, su interpretación de “Vivir Lo Nuestro” a dúo con Marc Anthony se convirtió en uno de los grandes clásicos románticos de la salsa, reafirmando su versatilidad vocal y su magnetismo como intérprete.
A lo largo de su carrera, La India ha trabajado con artistas de renombre como Juan Gabriel, Gloria Estefan, Oscar D’León y Víctor Manuelle, incursionando también en géneros como el house, la música urbana y la balada. Sin embargo, su raíz salsera ha permanecido como el eje central de su propuesta musical, adaptándose con inteligencia a los cambios del mercado sin perder su esencia.
Más allá de su impacto musical, La India ha sido una figura de empoderamiento para la mujer latina. Ha defendido con orgullo sus raíces puertorriqueñas, su identidad y su libertad creativa, convirtiéndose en una referente cultural dentro y fuera del escenario. Con más de 30 años de trayectoria, sigue vigente, grabando nueva música y llenando escenarios con la misma pasión de sus inicios. Su legado es el de una artista que rompió moldes y elevó la voz femenina en la salsa a lo más alto.